mejor colección de cinco haiku

sé que en esto del haiku hay que disolver el yo en los versos, y dejar de lado el ego, pero es que no me puedo sacar esta sonrisa, ni dejar de sentir mi ego inflarse a ratos, jeje...
gracias a todos por las felicitaciones!!
y gracias a mis haijines amig@s, por esas ganas generosas de querer enseñar, aprender y compartir, este camino del haiku.
espero no tener problemas por tomar la imagen, y el fallo desde la web del concurso:
FALLO
En Albacete, a 30 de octubre de 2008.Reunido el Jurado del III Concurso de Haiku de la Facultad de Derecho de Albacete, y siendo las 20 horas, se procede al FALLO del citado concurso, que consta a continuación.
MEJOR COLECCIÓN DE CINCO HAIKU
GIOVANNI C. JARA (Santiago, Chile).
“Pasos…”
sillas vacías-
de un árbol a otro
el viento de otoño
sólo unos pasos
y ahí de nuevo
la luna creciente
casi lo piso…
el brillo de la luna
en las baldosas
entre ramas sin hojas
y entre las nubes
la luna llena
sigo las huellas
del perro que una vez
pisó el cemento
PRIMER PREMIO
José María Gómez Valero (Sevilla)
El sol, los pájaros.
(Las entrañas del túnel).
El sol, los pájaros
SEGUNDO PREMIO
Jordi Climent Botella (Barcelona)
mar transparente-
las pinzas del cangrejo
muerden la luz
TERCER PREMIO
Valentín Carcelén Ballesteros (Albacete)
en el montón
de hojas caídas, una
aún se mueve
CUARTO PREMIO
Luis Carril (La Coruña)
La casa azul
parece que no está:
¡cielos de mayo!
QUINTO PREMIO
Wenceslao Bottaro (Buenos Aires)
Llueve en el monte.
El paisaje inmóvil
en una gota
***El Acta completa del fallo y las menciones serán publicadas en la página web de la Facultad de Derecho en fechas próximas.
:)
¡Enhorabuena Gio! Me he alegrado de que tu magnifica colección haya sido la premiada, es preciosa. Se lo merece.
ResponderBorrarNos seguimos leyendo y ahora con mas ánimo ¿no?. Que disfrutes del premio tanto como haciendo haiku, que por lo que transmites, es mucho.
Saludos
Mercedes
gracias Mercedes!!
ResponderBorrar¡Felicidades, Gio! Es cierto que la colección es preciosa, y logra uno de los momentos más "poéticos" del haikú, que yo recuerde. ¡Qué hallazgos! Un abrazo desde México.
ResponderBorrargracias, Porfirio!!
ResponderBorrarHola Gio:
ResponderBorrarTuve la suerte de estar en la lectura de los premiados y la tendré de estar en la entrega de premios. Aunque lo de la distacia es un palo, al menos no quería dejar de aprovechar esta vía para fecititarte por tu extraordinaria serie... y por el premio, claro. Realmente merecido. Un abrazote, Elías
Te felicito amiguito!!!
ResponderBorrarQue bueno saber que un camino lleno de dedicación da sus frutos...
mil abrazos
Daunie, Elías, Gracias!!
ResponderBorrar"sé que en esto del haiku hay que disolver el yo en los versos, y dejar de lado el ego, pero es que no me puedo sacar esta sonrisa, ni dejar de sentir mi ego inflarse a ratos, jeje..."
ResponderBorrar:o)))
Decía Dürckheim que no se trataba de aniquilar el ego, sino de hacerlo transparente al Ser. Sonrie, porque toca sonreir...
¡Enhorabuena!
:)
ResponderBorrargracias Wuwei