22 enero 2008

Asimov

quizá harán tres o cuatro meses ya, que finalmente me puse a leer a este clásico autor de la ciencia ficción, tanto que quería hacerlo y nunca me disponía... y ya no puedo parar de leer.

un día me tope con esta lista; el orden en que recomendaban seguir la saga de la Fundación y los Robots.

Yo, Robot y demás relatos de robots. (1950-1976) OK
Las Cuevas de Acero (1954). OK
El Sol Desnudo (1957). OK
Fundación (1951). OK
Fundación e Imperio (1952). OK
Segunda Fundación (1953). OK
Los Robots del Amanecer (1983).
Robots e Imperio (1985).
Preludio a la Fundación (1988).
Hacia la Fundación (1993).
Los Límites de la Fundación (1982).
Fundación y Tierra (1983).
Las Corrientes del Espacio (1952).
En la Arena Estelar (Las Estrellas, como Polvo) (1951).
Guijarro en el Cielo (1950).

...ya voy en la mitad del libro "Los robots del amanecer". no sé cómo hacer reseñas, quizás lo aprenda sólo para hacer las reseñas de estos libros... son muy entretenidos (para alguien que guste del género, obviamente), los personajes bien elaborados, las historias increíblemente adelantadas para su tiempo (aunque basadas en la historia de nuestra funesta humanidad), en fin, en internet hay muchísimo material sobre el autor.

Isaac Asimov era un genio escribiendo.



"La violencia es el último recurso del incompetente" Salvor Hardin
(un personaje de La Fundación)

3 comentarios:

  1. Está mal el orden. Te paso como deberia ser:

    Yo, Robot y demás relatos de robots. (1950-1976)
    Las Cuevas de Acero (1954).
    El Sol Desnudo (1957).
    Las Corrientes del Espacio (1952).
    En la Arena Estelar (Las Estrellas, como Polvo) (1951).
    Guijarro en el Cielo (1950).
    Fundación (1951).
    Fundación e Imperio (1952).
    Segunda Fundación (1953).
    Los Robots del Amanecer (1983).
    Robots e Imperio (1985).
    Preludio a la Fundación (1988).
    Hacia la Fundación (1993).
    Los Límites de la Fundación (1982).
    Fundación y Tierra (1983).

    ResponderBorrar
  2. jeje

    gracias.

    de donde saqué el listado decían que había 2 maneras de leer la saga: en orden de publicación, o en orden cronológico de los acontecimientos.

    pero sugerían leer una mezcla de ambas (la que aparece arriba), donde no se revelaban sucesos que podrían entorpecer la lectura.

    pero para el caso, es lo mismo.

    saludos.

    ResponderBorrar
  3. jeje

    gracias.

    de donde saqué el listado decían que había 2 maneras de leer la saga: en orden de publicación, o en orden cronológico de los acontecimientos.

    pero sugerían leer una mezcla de ambas (la que aparece arriba), donde no se revelaban sucesos que podrían entorpecer la lectura.

    pero para el caso, es lo mismo.

    saludos.

    ResponderBorrar