07 septiembre 2025

El mesías de DuneEl mesías de Dune by Frank Herbert
My rating: 5 of 5 stars

Desde el principio del libro tienes una idea o sensación en qué terminará todo, se da a entender que sólo hay un posible final (aunque se guarden esperanzas de lo contrario)... Es como si se contara la historia "de atrás para adelante". Uno ya creyendo saber el desenlace, lo que se va a relatar y detallar es el cómo se llega a ello, en cuanto a hechos concretos y en cuanto a la presciencia (o la imposibilidad de escapar a ella) de los personajes principales. Es muy interesante la forma que se aborda la creación de una religión, o, más bien, de el mesías que da lugar a esa religión/imperio... No es una lectura fácil o liviana, aunque tampoco es de nivel excluyente; necesité concentrarme para poder sumergirme y disfrutar la historia, requerí que mi imaginación se conectara muy bien con las palabras. Hasta antes del final le daba 4*, pero terminado el libro subió a 5*, a mi lista de favoritos releíbles. 
. . . .
⚠️👇⛔—espóilers—⛔👇⚠️
. . . .
Subrayado:
"Consiguió sonreír y se irguió mientras pensaba en el evocador pasaje inicial de la Letanía contra el miedo: «No conoceré el miedo. El miedo mata la mente. El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total. Afrontaré mi miedo…»." 
"—Stilgar —dijo Alia, que luchó por retenerlo⁠—, tú estás en un valle entre dunas. Yo estoy en la cresta. Veo hasta donde tú no alcanzas. Y, entre otras cosas, veo las montañas que oculta el horizonte.
—Hay cosas que permanecen ocultas para vosotros —⁠dijo Stilgar⁠—. Siempre lo habéis dicho.
—Todo poder es limitado —dijo Alia.
—Y el peligro puede llegar del otro lado de las montañas —⁠dijo Stilgar.
—Así es —dijo Alia.
Stilgar asintió, con su mirada fija en el rostro de Paul.
—Pero, sea lo que sea lo que llegue desde detrás de esas montañas, primero tendrá que cruzar las dunas —⁠dijo."
" —La gente siempre espera lo peor de los ricos y de los poderosos, señor. Se dice que es fácil reconocer a un aristócrata: solo revela los vicios que lo hacen popular." 
"(...) la lealtad es un valioso lujo. Se puede vender, pero no comprar."


View all my reviews

14 junio 2024

El extranjeroEl extranjero by Albert Camus
My rating: 5 of 5 stars

Otro clásico instantáneo. Otro libro del orden de "Ivan Ilich" o "El guardían entre el centeno" o "Bartleby", o, adivino, de muchos otros. O sea, que transitan o tratan de transitar (directa o indirectamente) por el sinsentido de la vida (social, individual, material, espiritual, etc) y de la muerte... sí, ese final inevitable tampoco tiene sentido . 5*
⚠️↓—espóilers—↓⚠️
Subrayado:
"Pegada ya a la reja me sonreía con toda el alma. La encontré muy bella, pero no supe decírselo." 
"Pero todo el mundo sabe que la vida no vale la pena de ser vivida."
"Desde que uno debe morir, es evidente que no importa cómo ni cuándo."
"En el fondo no existe idea a la que uno no concluya por acostumbrarse."


View all my reviews

19 octubre 2011

copiar y pegar....

gracias a Jorge Braulio he leído esta entrada en su blog que me ha dejado una agradable sensación, qué sencillo parece el explicar de qué va el haiku... la copio de allí y la pego aquí...

— Tia, ¿qué están haciendo ustedes?

— Esperando a que pase una libélula.

— ¿Para qué?

— Porque mi amiga no las conoce y quiere ver una…

— Yo tengo un libro que tiene el dibujo de una libélula.

— La libélula del libro no sirve.

— ¿Por qué?

— Porque ella quiere escribir un haicai.

— ¿Qué es haicai?

— Es esperar que pase una libélula.



Teruko Oda (Sao Paulo, Brasil)


.

10 agosto 2011

después de imaginar...

"Imagine no possessions
I wonder if we can
No need for greed, no hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world"


puedo imaginarlo, John... sí... de hecho, me gusta imaginarlo

pero ¿cómo llevamos la imaginación a la praxis?

creo que ya es el momento, John... ¿cuánto más puede resistir el mundo?




Trad.:
"Imagina que no haya posesiones
(Me pregunto si se podría)
No habría necesidad de codicia, ni hambre
Una
humanidad en hermandad
Imagina a toda la gente
Compartiendo todo el mundo"

07 agosto 2011

nuestro libro: El camino del viento

recién esta semana me han llegado un par de ejemplares del libro "El camino del viento".

hasta que no lo palpé no pude dar por real su publicación, aúnque lo hubieran lanzado hace casi un mes en España...

¡estoy muy contento!

es un libro de haiku que hemos auto-publicado en conjunto 5 autores que nos conocemos más o menos hace 6 o 7 años, los nombres: Mercedes Pérez, Manuel Díez Orzas, José Luis Vicent, Félix Arce y Giovanni C. Jara. (aunque originalmente eramos 7 autores... pero eso es parte de la historia del libro)

tuvimos el honor de contar con el prólogo y portada de Susana Benet, y con las palabras llenas de elogios en la contratapa del gran Elías Rovira Gil, las cuales a continuación copio:

"El Camino del Viento es un libro de Haiku. Decir esto parece no añadir nada a lo que ya se puede leer en la portada, pero conviene matizar. Desde hace tiempo la palabra haiku es mal usada, a veces con el poco respeto que se suele tener con lo que no nos tomamos la molestia de conocer. Es frecuente llamar haiku a todo aquel escrito de tres versos de 5-7-5 sílabas respectivamente, cuando de entre sus muchas posibles cualidades, tal vez sea ésta la más prescindible. El camino del Viento viene a poner rigor en ese panorama. Ello es posible gracias al aval que supone quienes firman la obra. Félix Arce, Manuel Díez Orzas, Giovanni C. Jara, Mercedes Pérez y José Luis Vicent son personas que no necesitarán presentación para los conocedores del verdadero haiku, y que en adelante supondrán para quienes los lean un referente. Por estas firmas que respaldan el libro, y muy especialmente por su contenido, El camino del Viento está llamado a ser un hito del haiku en castellano. Sin duda, una ocasión muy especial para adentrarse en él. Pero de verdad."


¡estoy muy agradecido de mis colegas, de quieres han colaborado y de quienes nos han felicitado!
¡ha sido una gran experiencia! en lo personal ha sido mi primer acercamiento a esto de los libros...

otros enlaces sobre el libro:
- en el blog de Susana
- en el blog de Kotori
- en paseos.net
- en el blog de Diente de león
- en el blog del segundo curso de haiku de Albacete
- presentación del libro en el curso de haiku de Albacete
- en el rincón del haiku



PD (17.mar.23): si estuvieras interesadao en adquirir el libro,
ponte en contacto conmigo a través del email que aparece en 
bio link, o del email que aparece en este blog... muchas gracias!!


saludos

.

22 junio 2011

impresionante

no sé de pinturas, pero hay algunas que verdaderamente me emocionan (tampoco sé por qué)... hoy estuve releyendo el suplemento de este número de Hojas en la acera, y me detuve en el sumi-e de Keiko Kawabe... luego de la cuarta vez que lo miré (o sea cuando lo miré de verdad), me impresionó, me emocionó... quizá eso sea lo que define al arte, aquello que amenaza con transformarse en lágrimas en nuestros ojos.

(pongo la imagen aquí, esperando que no sea un problema hacerlo).

11 marzo 2011

fuerza Japón!!

gambatte kudasai nihon!!

15 febrero 2011

convocatoria al: IV Concurso de Haiku No Michi

la fecha límite para este concurso es este 15 de marzo,
y este año tiene un tema: "El camino de Santiago".


para más información visitar este link.


viva el haiku!!