El mesías de Dune by Frank Herbert
My rating: 5 of 5 stars
Desde el principio del libro tienes una idea o sensación en qué terminará todo, se da a entender que sólo hay un posible final (aunque se guarden esperanzas de lo contrario)... Es como si se contara la historia "de atrás para adelante". Uno ya creyendo saber el desenlace, lo que se va a relatar y detallar es el cómo se llega a ello, en cuanto a hechos concretos y en cuanto a la presciencia (o la imposibilidad de escapar a ella) de los personajes principales. Es muy interesante la forma que se aborda la creación de una religión, o, más bien, de el mesías que da lugar a esa religión/imperio... No es una lectura fácil o liviana, aunque tampoco es de nivel excluyente; necesité concentrarme para poder sumergirme y disfrutar la historia, requerí que mi imaginación se conectara muy bien con las palabras. Hasta antes del final le daba 4*, pero terminado el libro subió a 5*, a mi lista de favoritos releíbles.
. . . .
⚠️👇⛔—espóilers—⛔👇⚠️
. . . .
Subrayado:
"Consiguió sonreír y se irguió mientras pensaba en el evocador pasaje inicial de la Letanía contra el miedo: «No conoceré el miedo. El miedo mata la mente. El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total. Afrontaré mi miedo…»."
"—Stilgar —dijo Alia, que luchó por retenerlo—, tú estás en un valle entre dunas. Yo estoy en la cresta. Veo hasta donde tú no alcanzas. Y, entre otras cosas, veo las montañas que oculta el horizonte.
—Hay cosas que permanecen ocultas para vosotros —dijo Stilgar—. Siempre lo habéis dicho.
—Todo poder es limitado —dijo Alia.
—Y el peligro puede llegar del otro lado de las montañas —dijo Stilgar.
—Así es —dijo Alia.
Stilgar asintió, con su mirada fija en el rostro de Paul.
—Pero, sea lo que sea lo que llegue desde detrás de esas montañas, primero tendrá que cruzar las dunas —dijo."
" —La gente siempre espera lo peor de los ricos y de los poderosos, señor. Se dice que es fácil reconocer a un aristócrata: solo revela los vicios que lo hacen popular."
"(...) la lealtad es un valioso lujo. Se puede vender, pero no comprar."
View all my reviews
07 septiembre 2025
14 junio 2024
El extranjero by Albert Camus
My rating: 5 of 5 stars
Otro clásico instantáneo. Otro libro del orden de "Ivan Ilich" o "El guardían entre el centeno" o "Bartleby", o, adivino, de muchos otros. O sea, que transitan o tratan de transitar (directa o indirectamente) por el sinsentido de la vida (social, individual, material, espiritual, etc) y de la muerte... sí, ese final inevitable tampoco tiene sentido . 5*
⚠️↓—espóilers—↓⚠️
Subrayado:
"Pegada ya a la reja me sonreía con toda el alma. La encontré muy bella, pero no supe decírselo."
"Pero todo el mundo sabe que la vida no vale la pena de ser vivida."
"Desde que uno debe morir, es evidente que no importa cómo ni cuándo."
"En el fondo no existe idea a la que uno no concluya por acostumbrarse."
View all my reviews
escrito a las
21:55
por
Gio J.
agrega tu comentario
19 octubre 2011
copiar y pegar....
gracias a Jorge Braulio he leído esta entrada en su blog que me ha dejado una agradable sensación, qué sencillo parece el explicar de qué va el haiku... la copio de allí y la pego aquí...
— Tia, ¿qué están haciendo ustedes?
— Esperando a que pase una libélula.
— ¿Para qué?
— Porque mi amiga no las conoce y quiere ver una…
— Yo tengo un libro que tiene el dibujo de una libélula.
— La libélula del libro no sirve.
— ¿Por qué?
— Porque ella quiere escribir un haicai.
— ¿Qué es haicai?
— Es esperar que pase una libélula.
Teruko Oda (Sao Paulo, Brasil)
.
escrito a las
14:52
por
Gio J.
1 comentarios, agrega el tuyo!
10 agosto 2011
después de imaginar...
"Imagine no possessions
I wonder if we can
No need for greed, no hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world"
puedo imaginarlo, John... sí... de hecho, me gusta imaginarlo
pero ¿cómo llevamos la imaginación a la praxis?
creo que ya es el momento, John... ¿cuánto más puede resistir el mundo?
Trad.:
"Imagina que no haya posesiones
(Me pregunto si se podría)
No habría necesidad de codicia, ni hambre
Una humanidad en hermandad
Imagina a toda la gente
Compartiendo todo el mundo"
escrito a las
18:42
por
Gio J.
1 comentarios, agrega el tuyo!
07 agosto 2011
nuestro libro: El camino del viento
otros enlaces sobre el libro:
- en el blog de Susana
- en el blog de Kotori
- en paseos.net
- en el blog de Diente de león
- en el blog del segundo curso de haiku de Albacete
- presentación del libro en el curso de haiku de Albacete
- en el rincón del haiku
PD (17.mar.23): si estuvieras interesadao en adquirir el libro,
saludos
.
escrito a las
02:25
por
Gio J.
3 comentarios, agrega el tuyo!
22 junio 2011
impresionante
escrito a las
23:45
por
Gio J.
2 comentarios, agrega el tuyo!
11 marzo 2011
15 febrero 2011
convocatoria al: IV Concurso de Haiku No Michi
la fecha límite para este concurso es este 15 de marzo,
y este año tiene un tema: "El camino de Santiago".
para más información visitar este link.
viva el haiku!!
escrito a las
14:27
por
Gio J.
agrega tu comentario